martes, 11 de noviembre de 2014
jueves, 10 de abril de 2014
Juego Luis XVI a medida para Karina
Este juego de dormitorio lo hicimos por pedido ya que las medidas requeridas no eran las estándar.El respaldo terminó midiendo 1,70 m de ancho x 1,55 m de alto.
Comenzamos partiendo de la talla central, que era la única pieza que teníamos.
Después de sortear todos los obstáculos que se puedan imaginar, se quemó el motor de la sierra, los cortes de luz veraniegos, la fresa que necesitábamos no la conseguimos porque era importada, el tapicero a un día de la entrega mancha accidentalmente el tapizado y tuvo que volver a hacerlo todo de nuevo.
Pero así y todo...
Lo conseguimos!!!
Logramos terminar, con mucha paciencia del cliente, el juego.
La terminación se la dimos con una suave pátina de betún de judea
decapamos y envejecimos.
Para los detalles dorados utilizamos polvo de oro
que fue aplicado, soplandolo sobre cola de carpintero
lo que le otorga este brillo característico.
Que lo disfruten!!
Feliz jueves!!
sábado, 5 de abril de 2014
Proyecto de cuna funcional para Olivia III parte
Continuamos con el paso a paso.
Para preparar la base de pintura usamos enduído y cola de carpintero,
mezclamos bien sin dejar grumos
y aplicamos sobre la madera
impregnando bien todas las molduras y tallas.
todavía húmedo se ve así.
luego repasamos en el sentido de la pieza.
la piecera quedó así.
El resto de la cama
ya está listo
un detalle de la textura de la base
aún húmeda se ve como acuarelada
pero una vez seca la base toma cuerpo y se vuelve blanca mate.
Al realinear la piecera y cabecera quedaron unas pequeñas luces
marcamos la pieza y vamos a la caladora
ya tenemos la pieza preparada
medimos un taco y otro
agregamos el faltante de este taco que ya restauramos
encolamos
y lo dejamos en su lugar.
Formamos con el encamisado un drenaje en el medio y no lo tapamos
para poder seguir encolando
le ponemos un tapón por debajo y colocamos cola una y otra vez hasta que haga tope.
Para poder realinear el larguero, partimos de una varilla para hacer los tarugos
con la sierra de mano marcamos un surco de drenaje
encolamos
clavamos
aserramos
y lijamos
marcamos los números de encastre para no equivocarnos
alineamos el larguero con la escuadra lo mejor posible
enroscamos
y marcamos,
para ir al taladro.
En el larguero sacamos el tornillo
y refresamos
para que el tornillo trabaje con holgura
en la nueva alineación del larguero,
colocamos el tornillo para medir el sobrante a cortar,
transportamos la medida a la punta
y amolamos.
La primera prueba del tornillo tirafondo fue exitosa.
Alineamos piecera y cabecera
en todos sus ángulos
escuadramos
tratamos de dejar todo lo más alineado dentro de lo posible
y ensargentamos
aprovechamos los agujeros para encolar el encastre
colocamos cartón
porque al principio va a drenar
tomamos la escuadra y es bastante aceptable
hacemos la otra pieza para la luz
cortamos
y encolamos
encastramos bien con la ayuda de algún destornillador
encolamos por encima
y limpiamos
lo mismo aquí
encolamos
y limpiamos
Al día siguiente previo lijado total.
Pintamos, con la primera mano de esmalte sintético.
Más adelante seguiré con este paso a paso, no se lo pierdan!!
Aunque pasado por agua...
Feliz finde!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)